

Chess Spy Agency C.S.A

I.E.S.O. Sierra la Mesta.
Santa Amalia (Badajoz)
"El ajedrez es como la vida" Boris Spassky.
"El ajedrez no es como la vida, es la vida misma" Bobby Fisher.

GAME RULES
Eres un espía de la KGB o de la CIA, en plena Guerra Fría,y tu misión conseguir chesspoints para poder ganar la gran final de ajedrez
- 01
Una vez te inscribas, recibirás instrucciones en tu correo electrónico, por ello es imprescindible, que tu correo esté activo.
Jugarás de forma individual, pero perteneciendo a un equipo de espÃas, los puntos que tu consigas se sumarán junto al de tus compañeros, puediendo conseguir recompensas puntuales el equipo que más puntos tenga en ese momento o de forma individual.
Los puntos CP se consiguen en las misiones, que son desafÃos que tendrás que resolver de forma individual, en pareja de forma colaborativa en las sesiones presenciales.
- 02
Como espÃas tendrás que resolver ciertas cuestiones, relacionadas con el escenario en el que tengas que desarrollarlo, además tendrás que superar el desafio parecido al de años anteriores, pero en esta ocasión serán más y de menor embergadura, por otro lado permitirán hacerse de forma individual o en parejas, para facilitar la realización de una forma más autónoma.
- 03
Los CP son los puntos que obtendrás durante el juego.
En cada misión que realices y en función del grado de desarrollo y finalización podrás conseguir los CP, además de los CP puedes conseguir condecoraciones por tu labor, que tendrán ciertos beneficios.
En cada misión DesafÃo podrás conseguir entre 60 y 80 CP
- 04
Una vez terminada las misiones, se organizará un torneo de ajedrez, donde cada equipo de espÃas jugarán entre sÃ, para determinar quien jugará en la gran final. Por lo que ganarán el juego todo el equipo del jugador vencedor.
Interesa conseguir el máximo de chesspoints, para tener tu tablero con todas las piezas.
- 05
Vas a participar dentro de un programa desarrollado exclusivamente para ti y que ha sido galordando por la comunidad educativa, pero además te permitirá aprender de una forma diferente, mejorar tus competencias, conocer parte de la historia reciente, además de nuevos amigos/as.
Además todos aquellos que participen y lo hagan de una forma regular, disfrutarán de una actividad lúdico-educativa o si la participación es elevada de una actividad Educativa un dÃa y al finalizar el curso una actividad completamente Lúdico-Deportiva. Todo está por ver, ya sabeis que nos gusta escuchar vuestra opinión.
- 06
- 07
A excepción del Re, el cual no se canjea por puntos, sino que siempre se partirá con el, el resto de piezas que acompañarán al Rey han de conseguirse conjeandolas por CP.
Un peón se canjea por 15 CP, y la equivalencia del resto de figuras del tablero es la siguiente:
AlfÃl: 3 peones.
Caballo: 3 peones.
Torre: 3 peones.
Dama: 9 peones.
En función del número de puntos que hayas conseguido, podrás canjear por las piezas que consideres, pero poder disponer de todas las piezas necesasitarás un total 555 CP.
- 08
- 09
No es condición necesaria pero sin conveniente, no obstante lo peor que pueda pasar es que en el torneo que se organice al finalizar las misiones, es que no puedas representar a tu equipo de espÃas en la gran final.
No obstante si consigues muchos puntos, puedes conseguir la condecoración que te permite que cualquier alumno del Centro te represente en la partida
- 10
Las condecoraciones son distinciones y se darán a aquellos jugadores que destaquen en las diferentes misiones, bien por su rapiedez, bien por su buen trabajo, bien por ayudar o tutorizar a un alumno...
La condecoraciones pueden suponer Chesspoints extras, elegir color en la partida, poder contar con ayuda durante la partida, o incluso que alguien juegue por ti...
- 11